Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Tokenización de activos reales con supervisión notarial y registro blockchain de operaciones con experiencia de usuario sencilla
Qué es Noken Digital Assets
Noken Digital Assets es un proveedor de servicios tecnólógicos que ha desarrollado la primera solución integral en la que particulares, instituciones, y empresas pueden emitir derechos digitales con intervención notarial sobre bienes de su propiedad.
Los compradores de derechos podrán venderlos durante la vida de la oferta, cediendo su posición al instante a otros usuarios gracias a la facilidad de transmisión y la seguridad de la tecnología blockchain.
Por qué tokenizar
Los tokens representan derechos digitales sobre el activo subyacente y facilitan o bien la transmisión indirecta del propietario del activo y emisor del token al destinatario final, o bien la utilización de ese activo para conseguir una financiación, una mejora de imagen, o una mayor participación en la empresa cuyo capital se tokeniza.
La facilidad y el bajo coste de la transmisión digital y el alcance de la exposición online aumentan la liquidez del activo y permiten construir nuevas fórmulas de intercambio de valor, financiación no bancaria e inversión alternativa.
Qué activos puedo tokenizar
Cualquier tipo de bien tangible o intangible en propiedad y libre de cargas que pueda ser objeto de transmisión. Hay que tener en cuenta que tokenizar no soslaya que la definitiva transmisión del bien –si es que ésta llega a producirse- deba ajustarse a los requisitos formales de nuestros Derechos civil y mercantil.
Por qué un notario
El notario es un funcionario público independiente e imparcial que garantiza seguridad jurídica, no es un intermediario, ya que actúa al margen de intereses comerciales y solo está condicionado por la Ley.
La tokenización de activos con registro blockchain supone utilizar una tecnología eficiente y segura que asegura la regularidad en las transacciones y la trazabilidad de los movimientos, pero sigue siendo necesario asegurar la identidad de los titulares de los activos, su solvencia, la realidad de los activos y la existencia de las garantías que garanticen la solvencia de la emisión.
El libramiento de tokens viene documentado notarialmente, y tanto la constitución, la documentación que ampara el negocio jurídico, las garantías constituidas para responder de los compromisos asumidos, y el control de las condiciones que determinan los vencimientos están supervisados notarialmente y registrados en blockchain, excluyendo cualquier posible alteración.
Establecer un gate-keeper, que garantice los anteriores extremos, y que además supervise la coincidencia del contenido identitario y económico de lo reflejado en la blockchain, con lo que al final resulte comunicado a la Administración para que ésta tenga conocimiento de los hechos tributarios que la tokenización ha provocado constituye una necesidad insoslayable para la seguridad jurídica del negocio online.
¿Tengo qué ir a la notaría?
Dependerá del tipo de activo y del plan de negocio que se pretenda emprender.
Cómo se transmiten los tokens
Los tokens se transmiten utilizando la tecnología blockchain. En la medida en que representan una cesión de derecho de crédito su transmisión se realiza a través de la plataforma y con el uso de la tecnología de Noken. La transmisión, en cualquier caso, viene securizada por la propia plataforma. La principal diferencia con otras plataformas es que la suscripción de los derechos y las operaciones que en su consecuencia se producen se encuentran comunicadas a un notario, lo que garantiza, por una parte su confidencialidad, y por otra la posibilidad de restitución de operaciones en caso de extravío de las claves.
Requisitos básicos
1º.- En el momento de contratar la emisión de los tokens contra el activo, el solicitante deberá haber acreditado su identidad, y si es persona jurídica la suficiencia de la representación, y la identidad de la sociedad que represente.
En ambos casos podrá acompañar informes de su solvencia y si lo considera necesario la información negativa de su morosidad. En el caso de sociedades mercantiles por parte de Noken se verificará que se está al día en el depósito de cuentas y se publicarán en la web la copia de los estados contables.
2º.- Noken verificará que ninguna de las personas que contratan se encuentra en ninguno de los listados que puedan limitar o condicionar la inversión.
3º.- Se deberán acreditar los títulos que justifiquen la propiedad y la disponibilidad de los bienes que se quieran tokenizar. Y en función del plan de negocio que se quiera acometer, el tiempo de su ejecución, y el mucho, poco o nulo riesgo que puedan correr los inversores, se deberán expresar las garantías con las que se deba asegurar la inversión, o en su caso, el riesgo que ésta vaya a implicar. De forma independiente Noken emitirá una calificación sobre el riesgo que irá de 1 a 5, siendo 1 la menor y 5 la más alta.
4º.- Deberá quedar totalmente prefijado el modelo de negocio que se quiera conseguir, el plazo para su ejecución, el reparto de beneficios si lo hubiere, y los requisitos para el desistimiento de cualquiera de las partes en según qué momento. Asimismo las garantías, o su ausencia, que aseguren el resultado.
5º.- Los requisitos para la transmisibilidad de los tokens, una vez hayan sido suscritos por los iniciales adquirentes, transmisiones que quedarán reflejadas en la cadena de bloques.
6º.- Por último, cuál va a ser la situación jurídica con la que se resuelva la capitalización de los activos: Una comunidad sobre un bien de forma defintiiva, un derecho de adquisición, una opción de compra, la recompensa por haber contribuido a una financiación, la participación en una ampliación de capital, etc.
Tarifas
Noken Digital Assets cobra una tarifa de emisión en función del activo y un porcentaje variable en función del resultado de la oferta. Ambas se establecen según las características específicas de cada emisión.
Emisiones sin validación notarial
En el supuesto que el emisor no requiera de intervención notarial pública, Noken Digital Assets puede configurar oráculos y terceros de confianza a medida del cliente.
Tokenización de activos reales con supervisión notarial y registro blockchain de operaciones con experiencia de usuario sencilla
INMUTABILIDAD, TRAZABILIDAD, TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD DIGITAL Y JURÍDICA
Qué es Noken Digital Assets
Noken Digital Assets es un proveedor de servicios tecnólógicos que ha desarrollado la primera solución integral en la que particulares, instituciones, y empresas pueden emitir derechos digitales con intervención notarial sobre bienes de su propiedad.
Los compradores de derechos podrán venderlos durante la vida de la oferta, cediendo su posición al instante a otros usuarios gracias a la facilidad de transmisión y la seguridad de la tecnología blockchain.
Por qué tokenizar
Los tokens representan derechos digitales sobre el activo subyacente y facilitan o bien la transmisión indirecta del propietario del activo y emisor del token al destinatario final, o bien la utilización de ese activo para conseguir una financiación, una mejora de imagen, o una mayor participación en la empresa cuyo capital se tokeniza.
La facilidad y el bajo coste de la transmisión digital y el alcance de la exposición online aumentan la liquidez del activo y permiten construir nuevas fórmulas de intercambio de valor, financiación no bancaria e inversión alternativa.
Qué activos puedo tokenizar
Cualquier tipo de bien tangible o intangible en propiedad y libre de cargas que pueda ser objeto de transmisión. Hay que tener en cuenta que tokenizar no soslaya que la definitiva transmisión del bien –si es que ésta llega a producirse- deba ajustarse a los requisitos formales de nuestros Derechos civil y mercantil.
Por qué un notario
El notario es un funcionario público independiente e imparcial que garantiza seguridad jurídica, no es un intermediario, ya que actúa al margen de intereses comerciales y solo está condicionado por la Ley.
La tokenización de activos con registro blockchain supone utilizar una tecnología eficiente y segura que asegura la regularidad en las transacciones y la trazabilidad de los movimientos, pero sigue siendo necesario asegurar la identidad de los titulares de los activos, su solvencia, la realidad de los activos y la existencia de las garantías que garanticen la solvencia de la emisión.
El libramiento de tokens viene documentado notarialmente, y tanto la constitución, la documentación que ampara el negocio jurídico, las garantías constituidas para responder de los compromisos asumidos, y el control de las condiciones que determinan los vencimientos están supervisados notarialmente y registrados en blockchain, excluyendo cualquier posible alteración.
Establecer un gate-keeper, que garantice los anteriores extremos, y que además supervise la coincidencia del contenido identitario y económico de lo reflejado en la blockchain, con lo que al final resulte comunicado a la Administración para que ésta tenga conocimiento de los hechos tributarios que la tokenización ha provocado constituye una necesidad insoslayable para la seguridad jurídica del negocio online.
¿Tengo qué ir a la notaría?
Dependerá del tipo de activo y del plan de negocio que se pretenda emprender.
Cómo se transmiten los tokens
Los tokens se transmiten utilizando la tecnología blockchain. En la medida en que representan una cesión de derecho de crédito su transmisión se realiza a través de la plataforma y con el uso de la tecnología de Noken. La transmisión, en cualquier caso, viene securizada por la propia plataforma. La principal diferencia con otras plataformas es que la suscripción de los derechos y las operaciones que en su consecuencia se producen se encuentran comunicadas a un notario, lo que garantiza, por una parte su confidencialidad, y por otra la posibilidad de restitución de operaciones en caso de extravío de las claves.
Requisitos básicos
1º.- En el momento de contratar la emisión de los tokens contra el activo, el solicitante deberá haber acreditado su identidad, y si es persona jurídica la suficiencia de la representación, y la identidad de la sociedad que represente.
En ambos casos podrá acompañar informes de su solvencia y si lo considera necesario la información negativa de su morosidad. En el caso de sociedades mercantiles por parte de Noken se verificará que se está al día en el depósito de cuentas y se publicarán en la web la copia de los estados contables.
2º.- Noken verificará que ninguna de las personas que contratan se encuentra en ninguno de los listados que puedan limitar o condicionar la inversión.
3º.- Se deberán acreditar los títulos que justifiquen la propiedad y la disponibilidad de los bienes que se quieran tokenizar. Y en función del plan de negocio que se quiera acometer, el tiempo de su ejecución, y el mucho, poco o nulo riesgo que puedan correr los inversores, se deberán expresar las garantías con las que se deba asegurar la inversión, o en su caso, el riesgo que ésta vaya a implicar. De forma independiente Noken emitirá una calificación sobre el riesgo que irá de 1 a 5, siendo 1 la menor y 5 la más alta.
4º.- Deberá quedar totalmente prefijado el modelo de negocio que se quiera conseguir, el plazo para su ejecución, el reparto de beneficios si lo hubiere, y los requisitos para el desistimiento de cualquiera de las partes en según qué momento. Asimismo las garantías, o su ausencia, que aseguren el resultado.
5º.- Los requisitos para la transmisibilidad de los tokens, una vez hayan sido suscritos por los iniciales adquirentes, transmisiones que quedarán reflejadas en la cadena de bloques.
6º.- Por último, cuál va a ser la situación jurídica con la que se resuelva la capitalización de los activos: Una comunidad sobre un bien de forma defintiiva, un derecho de adquisición, una opción de compra, la recompensa por haber contribuido a una financiación, la participación en una ampliación de capital, etc.
Tarifas
Noken Digital Assets cobra una tarifa de emisión en función del activo y un porcentaje variable en función del resultado de la oferta. Ambas se establecen según las características específicas de cada emisión.
Emisiones sin validación notarial
En aquellos supuestos que el emisor no requiera de intervención notarial pública, Noken Digital Assets puede configurar los validadores privados alternativos que designe el cliente.